domingo, 1 de mayo de 2011
Reclamo Ecologista Contra Las Mineras Frente a La Embajada De Canadá
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Ø Objetivos:
ü Toma de decisiones
ü Conocimiento
ü Actitudes
ü Capacidad de evaluación
ü Participación
Ø Herramientas:
ü El educador
ü Actividades al aire libre
ü Información
Ø ¿Cuáles son los gases de invernadero?
ü Dióxido de carbono, metano, vapor de agua, oxido nitrógeno, y los clorofluocarbono (pintura, aerosoles).
ü Y el más dañino y mortal es el metano.
CALENTAMIENTO GLOBAL Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
ü El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. Si bien no lo indica el término, suele ser asociado este aumento de la temperatura a las actividades realizadas por el hombre. La producción excesiva de dióxido de Carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero que son aquellos que captan los fotones infrarrojos que proviene de la tierra al ser calentada por el sol pero no generan ninguna reacción química, rotan aumentando la temperatura del aire.
Ø CONSECUENCIAS:
· Futuras sequias.
· Aumento de enfermedades.
· Problemas respiratotio
Ø PREVENCION:
· Reducción del consumo de energía.
· Limitar consumo agua
· Hacer uso de energía solar
· Fomentar el reciclaje
· Cambia tus focos de luz por aquellos clasificados como de bajo consumo.
· Restringe al máximo tu uso de agua y en particular de agua caliente
Ø Causas Primordiales:
· Uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de energía en la industria y el transporte.
· Los incendios forestales podrían dejar en cualquier momento (si no ha ocurrido ya) de ser una constante ecológica natural para convertirse en una variable antropogénica en la ecuación del calentamiento global, y que el exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, podría estar implicado como una variable de primer orden en la aceleración del proceso del calentamiento global.
· Actividades humanas comunes, como la quema de combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas- y la destrucción de bosques, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero. Los bosques siguen bajo la amenaza de diversos frentes. La industria maderera, la expansión agrícola, la lluvia ácida… influyen negativamente en la capacidad de absorción de los bosques de los excesos de CO2.
· Descomposición de la basura.
CALENDARIO ECOLÓGICO
ü FECHAS MÁS RELAVANTES:
v 02/02 Día mundial de los humedales.
v 21/03 Día forestal mundial.
v 22/03 Día del agua.
v 07/04 Día mundial de la salud.
v 22/04 Día mundial de la tierra.
v 05/06 Día mundial del medio ambiente.
v16/09 Día internacional de la preservación de la capa de ozono.
v 04/10 Día mundial de los animales.
v 10/12 Día universal de los derechos humanos.
DESARROLLO SOSTENIBLE
COMENTARIO:
-Se debe usar adecuadamente y racionalmente.
-Debe benificiar a los seres humanos como a todos los seres vivos.
-Se busca la calidad de vida.
-Se tendra acceso a los recursos naturales.
-Se debe usar adecuadamente y racionalmente.
-Debe benificiar a los seres humanos como a todos los seres vivos.
-Se busca la calidad de vida.
-Se tendra acceso a los recursos naturales.
ECONOMÍA ECOLOGICA
COMENTARIO DE LO QUE APRENDI:
-Ciencia de la gestion de la sustentabilidad.
-La economia no es un sistema cerrado, si no abierto.
-Teoria neoclasica: Es una economía cerrada.
-Aprovecha los recusos naturales, pero trata de que estos recursos naturales no se extingan.
-El impacto humano sobre la narturaleza.
-Usar recursos renovables( pesca,etc.).
-Con un poco de mercurio se mata a una persona.
-Ciencia de la gestion de la sustentabilidad.
-La economia no es un sistema cerrado, si no abierto.
-Teoria neoclasica: Es una economía cerrada.
-Aprovecha los recusos naturales, pero trata de que estos recursos naturales no se extingan.
-El impacto humano sobre la narturaleza.
-Usar recursos renovables( pesca,etc.).
-Con un poco de mercurio se mata a una persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)