domingo, 1 de mayo de 2011

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

MINERIA ILEGAL

Reclamo Ecologista Contra Las Mineras Frente a La Embajada De Canadá


La organización Greenpeace reclamó al Gobierno Nacional, durante una intervención que realizó ayer en la puerta de la embajada de Canadá, la urgente realización del inventario nacional de glaciares y de auditorías ambientales a las empresas mineras. Activistas de Greenpeace disfrazados de piratas trasladaron carretillas cargadas de lingotes de oro a la embajada de Canadá, como una forma de representar la relación entre los intereses de la empresa minera de origen canadiense Barrick Gold y su estrategia judicial para evitar la plena aplicación de la ley de glaciares en la provincia de San Juan.
“Debemos ponerle un freno a la Barrick. Esta empresa canadiense ya afectó glaciares del lado chileno en la etapa exploratoria del proyecto Pascua Lama y ahora, con sus amparos judiciales, está impidiendo que se la audite para corroborar si, como se sospecha, está afectando glaciares del lado argentino”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace.
El 2 de noviembre pasado, el juez Federal de San Juan, Miguel Ángel Gálvez, otorgó una medida cautelar que suspendió la aplicación en San Juan de los artículos 2, 3, 5, 6, 7 y 15 de la Ley de Glaciares a solicitud de la Cámara Minera, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la seccional sanjuanina de la Confederación General del Trabajo (CGT), que habían interpuesto un recurso de amparo solicitando la inconstitucionalidad de la ley.
“Los recursos de amparo presentados por Barrick y por un conjunto de empresas proveedoras de la minera en San Juan son un acto de autoincriminación. Lo más grave es que el Gobierno Nacional actúa de manera cómplice al no avanzar con el inventario y las auditorías ambientales a las empresas. Convocamos a todos los argentinos a frenar a la Barrick y a sus cómplices”, afirmó Giardini.
Greenpeace, junto a más de cuarenta asambleas ciudadanas, organizaciones sociales, ambientalistas y políticas, lanzaron una campaña de junta de firmas en la calle y desde sus páginas webs para reclamar “la plena vigencia de la Ley de Glaciares en todo el país, la urgente realización de las auditorías ambientales y el levantamiento de las medidas cautelares presentadas por la empresa Barrick Gold”.
"UNA TONELADA DE PAPEL EQUIVALEN A 17 ARBOLES DE 15 AÑOS"

" Recuerda siempre que cada minuto los seres humanos emitimos 48 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Y todos podemos ayudar a disminuir esta cantidad. "

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Ø  Objetivos:

ü  Toma de decisiones
ü  Conocimiento
ü  Actitudes
ü  Capacidad de evaluación
ü  Participación

Ø  Herramientas:

ü    El educador
ü Actividades al aire libre
ü Información

Ø  ¿Cuáles son los gases de invernadero?

ü  Dióxido de carbono, metano, vapor de agua, oxido nitrógeno, y los clorofluocarbono (pintura, aerosoles).
ü  Y el más dañino y mortal es el metano.

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

ü  El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. Si bien no lo indica el término, suele ser asociado este aumento de la temperatura a las actividades realizadas por el hombre. La producción excesiva de dióxido de Carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero que son aquellos que captan los fotones infrarrojos que proviene de la tierra al ser calentada por el sol pero no generan ninguna reacción química, rotan aumentando la temperatura del aire.
Ø  CONSECUENCIAS:
·         Futuras sequias.
·         Aumento de enfermedades.
·         Problemas respiratotio
Ø  PREVENCION:
·         Reducción del consumo de energía.
·         Limitar consumo agua
·         Hacer uso de energía solar
·         Fomentar el reciclaje
·         Cambia tus focos de luz por aquellos clasificados como de bajo consumo.
·         Restringe al máximo tu uso de agua y en particular de agua caliente
Ø Causas Primordiales:
·         Uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de energía en la industria y el transporte.
·         Los incendios forestales podrían dejar en cualquier momento (si no ha ocurrido ya) de ser una constante ecológica natural para convertirse en una variable antropogénica en la ecuación del calentamiento global, y que el exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, podría estar implicado como una variable de primer orden en la aceleración del proceso del calentamiento global.
·         Actividades humanas comunes, como la quema de combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas- y la destrucción de bosques, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero. Los bosques siguen bajo la amenaza de diversos frentes. La industria maderera, la expansión agrícola, la lluvia ácida… influyen negativamente en la capacidad de absorción de los bosques de los excesos de CO2.
·         Descomposición de la basura.

CALENDARIO ECOLÓGICO

ü FECHAS MÁS RELAVANTES:
        
     v 02/02 Día mundial de los humedales.
     v 21/03 Día forestal mundial.
     v 22/03 Día del agua.
     v 07/04 Día mundial de la salud.
     v 22/04 Día mundial de la tierra.
     v 05/06 Día mundial del medio ambiente.
     v16/09 Día internacional de la preservación de la capa de ozono.
     v 04/10 Día mundial de los animales.
     v 10/12 Día universal de los derechos humanos.


DESARROLLO SOSTENIBLE

COMENTARIO:

-Se debe usar adecuadamente y racionalmente.
-Debe benificiar a los seres humanos como a todos los seres vivos.
-Se busca la calidad de vida.
-Se tendra acceso a los recursos naturales.

ECONOMÍA ECOLOGICA

COMENTARIO DE LO QUE APRENDI:

-Ciencia de la gestion de la sustentabilidad.
-La economia no es un sistema cerrado, si no abierto.
-Teoria neoclasica: Es una economía cerrada.
-Aprovecha los recusos naturales, pero trata de que estos recursos naturales no se extingan.
-El impacto humano sobre la narturaleza.
-Usar recursos renovables( pesca,etc.).
-Con un poco de mercurio se mata a una persona.