martes, 7 de junio de 2011

CONTAMINACIÓN DEL RIO RIMAC

Una realidad cercana a nuestra ciudad es la irresponsable contaminación del río Rímac. Este río, que pertenece a la vertiente del Pacífico, inicia su recorrido en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes y desemboca en el Océano Pacífico, junto con los ríos Chillón y Lurín. Tiene una longitud de 160 km. y una cuenca de 3312 km². Asimismo, el río Rímac abastece a la mayoría de la población limeña y es por este motivo que la contaminación de este es un tema muy alarmante para nuestra ciudad, ya que nos afecta directamente.
Actualmente, una de las principales causas de contaminación del río Rímac es el vertimiento de los relaves mineros en su cauce. Estos desechos contienen hierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, arsénico y otras sustancias sumamente tóxicas. Esta contaminación ha empobrecido los suelos agrícolas de esta parte del país, a tal punto que las tierras lucen desoladas y áridas, los sembríos de antaño ya no existen, ya no se cosechan frutas ni verduras. La contaminación ha afectado tremendamente el ecosistema en general.
Es el vertimiento de los mineros en su cause, que contienen cobre, zinc, plomo, etc.
Consecuencia: 
  • Las tierras se vueleven esteriles.
  • Repercuten en los seres vivos que habitan en el río.
En lima se usa 10000 litros de cloro para limpiar el agua del rio rimac, para que esta agua pueda ser potable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario