Para botar celulares:

El programa ambiental Ecomoto de Motorola llegó a Colombia. Esta acción ecológica permite a los usuarios deshacerse adecuadamente de celulares y accesorios cuyo tiempo de vida útil terminó, con el fin de minimizar el impacto ambiental negativo ocasionado por la eliminación de estos productos.
La marca ubicó urnas en sus centros de asistencia. Cada celular y accesorio es clasificado, ya sea para eliminarlo o para reciclarlo. La idea es reducir el agotamiento de recursos naturales y el impacto ambiental negativo.
"Nuestros nietos no conocerán los nevados colombianos"
Lo dijo el vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional, Óscar Mesa Sánchez, basándose en las previsiones sobre calentamiento global. "Los efectos del cambio climático en el país van más allá del aumento de las temperaturas: se intensificará la fuerza de las lluvias y de las sequías, con las consecuencias que ello trae sobre las personas, tales como graves inundaciones, deslizamientos de tierra y, en el otro extremo, falta de agua".
También explicó que el incremento de los casos de dengue hemorrágico es consecuencia del calentamiento global. "Los mosquitos que transmiten estas enfermedades son muy sensibles a los cambios de temperatura. El aumento de ésta traerá como consecuencia el posible desarrollo de pestes".
Revista especializada en medio ambiente:
Apareció hace algunas semanas Catorce 6 (la temperatura promedio del planeta). Su objetivo es destacar todo lo que se está haciendo en favor del medio ambiente y denunciar los abusos que se cometen. Es gratuita para las comunidades y organizaciones que hagan campañas a favor del medio ambiente, y se vende al público por $8.000. La presidenta de la publicación es la ex ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Cecilia Rodríguez González-Rubio.
Capa de ozono: sigue disminuyendo:
Hace algunos días, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que la capa de ozono, la cual protege al planeta de los efectos perjudiciales de las radiaciones, sigue disminuyendo. Esto, a pesar de que la concentración de sustancias nocivas se ha reducido… pero muy lentamente. En la Antártica es donde mejor se aprecia el deterioro de este escudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario